¿VAN A VACIAR EL IAF Y DISOLVER IOSFA?

Petri bajo fuego: sospechas de desvío de fondos y crisis terminal en la obra social militar

El ministro de Defensa enfrenta denuncias por el vaciamiento de IOSFA, la obra social de las Fuerzas Armadas, mientras crecen las versiones sobre su uso político con fines de campaña. La deuda supera los $180 mil millones y hay prestaciones suspendidas.

Por Redacción

El derrumbe de un gigante

IOSFA es una de las cinco obras sociales más grandes del país. Su colapso no solo compromete la salud del personal militar en actividad y en retiro, sino que también golpea la moral interna de las Fuerzas Armadas. Según testimonios recogidos, la atención médica se ha degradado drásticamente, con prestaciones suspendidas y faltante de medicamentos.

"Se comieron toda la plata", resumió de forma tajante una fuente vinculada a la gestión pasada del instituto.

El crédito que encendió las alarmas

En junio, el Ministerio de Defensa solicitó al Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF) un crédito de $40.000 millones con la excusa de modernizar IOSFA e incorporar equipamiento. Sin embargo, el dinero se destinó al pago urgente de deudas a proveedores, lo que generó indignación interna.

"En el IAF hay bronca porque mintió el argumento para el cual pidió esos $40 mil millones", señaló una fuente con conocimiento directo del tema. La deuda sigue creciendo, sumando $15 mil millones por mes solo en intereses.

Campaña política y favoritismos

Diversas fuentes militares aseguran que el manejo de IOSFA se encuentra contaminado por intereses políticos. El entorno de Petri está bajo la lupa: dos expresidentes del organismo, Roberto Fiochi y Darío Sagas, figuran como aportantes de su campaña electoral en Mendoza. El actual presidente del instituto, Bettina Surballe, es una contadora mendocina con vínculos personales con el ministro.

A su vez, el empresario Fernando Riccomi, vinculado a la prepaga Medycin y a la firma Wico Combustibles, es señalado por sectores del Ejército como uno de los principales recaudadores de fondos para Petri. Riccomi también aparece ligado a inversiones inmobiliarias en la ciudad santafesina de Funes, zona exclusiva donde residen figuras como Lionel Messi y Ángel Di María.

Renuncias, fractura interna y posible disolución

El malestar en las Fuerzas Armadas se profundizó con la renuncia del almirante Eduardo Urrutia, representante de la Armada en el directorio de IOSFA. En su carta de renuncia, denunció que el organismo atraviesa un estado de "quebranto", comparándolo con otros entes destruidos por la lógica política.

Este escenario reavivó la posibilidad de desintegrar IOSFA y volver al sistema previo de tres obras sociales independientes por fuerza (Ejército, Armada y Fuerza Aérea), vigente antes de la unificación implementada durante el kirchnerismo.

¿Nuevo crédito, nueva polémica?

Lejos de ofrecer soluciones de fondo, Petri prepara una nueva solicitud de crédito por $80.000 millones. La iniciativa generó una fuerte resistencia dentro del propio organismo, lo que habría motivado la reciente remoción completa del directorio.

Mientras tanto, las prestaciones para los retirados continúan interrumpidas, hay temor por una eventual privatización encubierta del sistema, y los empleados de IOSFA perciben sueldos por debajo del nivel de subsistencia.

Conclusión

El caso IOSFA pone en evidencia una grave combinación de desmanejo financiero, uso discrecional de recursos y conflicto político. La salud y la dignidad del personal militar están en juego, mientras las decisiones del ministro Petri generan cada vez más sospechas. La obra social, que alguna vez fue un símbolo de contención para quienes sirvieron a la Patria, hoy agoniza sin rumbo claro.

Redacción: Daniel Santeufemia.

Entradas populares de este blog

¿IOSFA AL BORDE DE LA QUIEBRA?

¿TENDREMOS NUEVO MINISTRO DE DEFENSA?