BETY Y SU AJUSTE AL IOSFA


📰 IOSFA lanza un plan de ajuste y digitalización para mejorar su gestión en 2025

Buenos Aires, 9 de junio de 2025 – En el marco del "Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina", el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) presentó un ambicioso plan de acción con 26 medidas destinadas a eficientizar su funcionamiento, reducir gastos y avanzar hacia un modelo más digital y centralizado.

El informe, firmado por la secretaria general María Cristina Bazán, contempla recortes en prestaciones, reformas en recursos humanos, cambios en la cobertura médica, y un fuerte impulso hacia la digitalización de servicios, como autorizaciones online, facturación electrónica, uso de aplicaciones móviles y atención virtual (telemedicina).

Entre los puntos más relevantes, se destacan:

  • Reducción de descuentos en medicamentos: se analiza bajar del 50% al 40% los descuentos en farmacias propias y eliminar el 25% en medicamentos de venta libre.
  • Recortes en internación domiciliaria y reintegros: se limitarán las prestaciones por libre elección y se auditarán internaciones y provisión de insumos.
  • Cierre o transformación de farmacias y hoteles propios: se evaluará su rentabilidad y podrían ser reconvertidos en unidades autofinanciadas.
  • Reforma del personal y compras: se impulsa un plan de retiro voluntario y cambios en los regímenes de contratación. También se promoverán compras directas a laboratorios para reducir costos.
  • Revisión del presupuesto y convenios colectivos: se buscará equilibrar los gastos prestacionales con los ingresos del instituto.
  • Implementación de un Comité de Crisis para abordar casos de alto costo y unificación de criterios en delegaciones para controlar el gasto.

Además, el plan promueve una fuerte centralización de decisiones, cierre de dependencias físicas y mayor control sobre medicamentos, prótesis y elementos mediante auditorías y regulación de uso.

Estas medidas se enmarcan en una estrategia del Gobierno Nacional orientada a reducir el déficit operativo de IOSFA y lograr mayor eficiencia administrativa, aunque podrían generar resistencias entre afiliados y trabajadores, especialmente ante la posibilidad de perder beneficios actuales.

Resumen: Lic. Daniel Santeufemia

Entradas populares de este blog

¿IOSFA AL BORDE DE LA QUIEBRA?

¿TENDREMOS NUEVO MINISTRO DE DEFENSA?