LA NUEVA APP DEL IAF

Título: El IAF lanza eIAF: una nueva app para facilitar el acceso a servicios para el personal militar

El Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF) ha lanzado eIAF, una aplicación móvil destinada a mejorar el acceso a sus servicios para el personal militar en actividad, retirados y pensionados. Disponible desde el 23 de mayo de 2025, la app busca agilizar trámites y ofrecer una plataforma más accesible para sus beneficiarios. 

Funciones principales de eIAF

La aplicación eIAF permite a los usuarios: 

1. Solicitar préstamos personales.

2. Simular préstamos y créditos para conocer montos máximos, plazos de amortización y costos financieros totales.

3. Consultar el estado de préstamos y créditos vigentes.

4. Visualizar recibos de haberes.

5. Consultar el estado de juicios previsionales.

7. Acceder a información personal registrada en la base de datos del IAF.

8. Descargar la credencial digital del IAF.

9. Realizar consultas al área de Atención al Público. 

La app está disponible para dispositivos con sistema operativo Android y puede descargarse desde la tienda oficial. Por el momento, no se encuentra disponible para dispositivos iOS.  

Acceso y compatibilidad

Los usuarios que ya estén registrados en el portal web eIAF Beneficiarios pueden ingresar a la aplicación utilizando las mismas credenciales, sin necesidad de un nuevo registro. Esto asegura una transición fluida entre ambas plataformas.  

Contexto institucional

El lanzamiento de eIAF se enmarca en los esfuerzos del IAF por modernizar y digitalizar sus servicios. Durante el 79º aniversario del Instituto, celebrado el 21 de mayo de 2025, el ministro de Defensa, Luis Petri, y la presidente del IAF, Betina Surballe, destacaron la importancia de implementar herramientas tecnológicas que faciliten el acceso a los servicios para el personal militar y sus familias.  

Soporte y asistencia

Para facilitar el uso de la aplicación, el IAF ha puesto a disposición un manual de usuario detallado. Además, los beneficiarios pueden comunicarse con el Instituto a través del número 0810-222-2423 o mediante las redes sociales oficiales para resolver cualquier duda o inconveniente.  

Con eIAF, el Instituto reafirma su compromiso de brindar servicios eficientes y accesibles, adaptándose a las necesidades actuales de sus beneficiarios mediante la incorporación de tecnologías digitales. 
Fuente: argentina.gob.ar
Redacción: Daniel Santeufemia.

Entradas populares de este blog

¿IOSFA AL BORDE DE LA QUIEBRA?

¿TENDREMOS NUEVO MINISTRO DE DEFENSA?