HABLA EL PRESIDENTE DE IOSFA
Fiochi responde a las críticas y denuncia operación contra el Ministro Petri
En un extenso mensaje dirigido al periodista Edgardo Aguilera, el presidente del IOSFA, Roberto Fiochi, salió al cruce de las versiones críticas sobre la situación de la obra social de las Fuerzas Armadas, en respuesta a un artículo publicado en MDZ. Fiochi asegura que su gestión ha sido transparente y que los problemas del Instituto son estructurales, heredados de años de mala administración y no atribuibles a las actuales autoridades.
Fiochi señala que, al igual que en su informe público del 1 de enero, volvió a dar detalles sobre el estado del IOSFA, destacando que su intención es informar sin intereses ocultos. Según expresó, su análisis fue bien recibido por altos mandos militares y por los propios directores del organismo.
Uno de los puntos centrales de su descargo es que las auditorías internas sobre obras iniciadas sin respaldo, la compra de vacunas antigripales y la composición de la deuda institucional ya han sido concluidas, y que el Directorio decidió iniciar sumarios y, de ser necesario, denuncias penales.
Sin embargo, el titular del IOSFA cuestionó duramente a quienes, a su juicio, continúan difundiendo información errónea sobre la conducción civil de la obra social. Remarcó que 8 de los 11 directores pertenecen a las Fuerzas Armadas y que la mayoría de las áreas operativas también están en manos de militares.
Atribuyó el verdadero problema del Instituto al desequilibrio entre ingresos y egresos, aclarando que el 92% de los gastos corresponden a prestaciones médicas que no han podido ser ajustadas al ritmo de la crisis económica. "Ni eliminando todos los gastos operativos podríamos hacer sustentable al IOSFA", aseguró.
Fiochi también apuntó contra lo que denominó "una casta no política" que se mantiene enquistada en el organismo desde hace años y sería responsable de decisiones equivocadas, como la adquisición de sistemas nunca implementados o la administración deficitaria de hoteles y farmacias.
Criticó, además, la actitud de ciertos directores que hoy se muestran combativos pero que, según él, estuvieron en el pasado sin tomar decisiones para revertir la situación. “No apuntan contra mí, sino contra la gestión del Ministro Petri”, afirmó, asegurando que existe una operación deliberada para desestabilizar al funcionario.
Sobre los recursos humanos, aclaró que la planta del IOSFA está compuesta por unos 4.000 empleados, de los cuales mil pertenecen directamente a las Fuerzas. En su gestión, dice, solo incorporó a una persona por su perfil profesional, y negó cualquier vinculación con designaciones políticas.
En tono vehemente, Fiochi concluyó que no se trata de su figura personal, sino de un problema profundo de sustentabilidad económica. “Se equivocan si creen que sacando a Fiochi se acaba la rabia. Ésta proviene de otro lado”, sentenció.
Redacción: Daniel SANTEUFEMIA
Fuente: Roberto Fiochi.