SUBOFICIAL RECLAMAN INCLUSIÓN EN EL DIRECTORIO DEL IOSFA.
Informe Periodístico: Reclamo Administrativo por Representación en el IOSFA
Título: Suboficiales de las Fuerzas Armadas Reclaman Inclusión en el Directorio del IOSFA
Fecha: 13 de enero de 2025
Introducción:
La Unión de Suboficiales Castrenses Argentinos (USCA) presentó un reclamo administrativo previo ante el Poder Ejecutivo Nacional, solicitando la modificación de los decretos que regulan el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA). El objetivo es garantizar la representación de los suboficiales en el Directorio del organismo, argumentando discriminación y exclusión en la toma de decisiones de una obra social que administran y financian mayoritariamente.
El Reclamo:
Encabezado por el Vicepresidente Gerardo Máximo Andrián y otros representantes de la USCA, el reclamo impugna:
1. El Decreto 637/2013 y su reglamentario 2271/2013, por no contemplar la designación de suboficiales en el Directorio del IOSFA.
2. Las designaciones actuales en el Directorio del IOSFA, compuestas exclusivamente por oficiales de alto rango.
Antecedentes y Contexto:
El IOSFA, creado en 2013, se propuso como una obra social inclusiva para todos los afiliados. Sin embargo, desde su inicio, las vocalías del Directorio han sido ocupadas únicamente por oficiales, marginando a los suboficiales, quienes constituyen la mayoría de los afiliados. Esta exclusión ha generado una brecha en la representación y en la defensa de los intereses de los principales aportantes.
Argumentos del Reclamo:
Violación del Principio de Igualdad: Según la Constitución Nacional y tratados internacionales, los suboficiales deben tener igualdad de derechos frente a los oficiales en la representación de la obra social.
Discriminación Arbitraria: La exclusión de suboficiales carece de justificación legal, dado que cumplen con los requisitos establecidos para ocupar cargos en el Directorio.
Impacto en la Calidad de las Prestaciones: Se argumenta que la falta de representación de los suboficiales ha contribuido al deterioro de los servicios del IOSFA.
Solicitudes:
La USCA exige que se modifiquen los artículos 15 y 16 del Decreto 637/2013, estableciendo explícitamente la obligación de incluir un suboficial por cada fuerza como vocal titular en el Directorio del IOSFA.
Conclusión:
El reclamo busca reparar una situación que los suboficiales consideran injusta y discriminatoria. La USCA reitera que esta inclusión no solo garantizaría una representación más equitativa, sino que también contribuiría a una gestión más eficaz de la obra social, beneficiando a todos sus afiliados.
Próximos Pasos:
En caso de rechazo por parte del Poder Ejecutivo, la USCA está dispuesta a llevar este reclamo a instancias judiciales. La decisión final podría sentar un precedente en la búsqueda de igualdad y justicia en las Fuerzas Armadas argentinas.
Fuente: USCA Ver el video
Informe: Lic. Daniel SANTEUFEMIA.