LOS AFILIADOS PIDEN ELEGIR SUS AUTORIDADES.

Suboficial Daniel SANTEUFEMIA 
Presidente de la Unión de Suboficiales y Pensionados. 

Afiliados de IOSFA reclaman transparencia y reformas en la gestión ante problemas económicos y denuncias de corrupción.

El Instituto de Obra Social del Personal de las Fuerzas Armadas (IOSFA) se enfrenta a una crisis profunda que afecta tanto sus finanzas como la calidad de sus servicios. En este contexto, los afiliados, compuestos mayoritariamente por personal retirado y en actividad de las Fuerzas Armadas y de seguridad, manifiestan su creciente descontento y exigen cambios estructurales en la administración del instituto.

Uno de los puntos de mayor frustración entre los afiliados es la constante rotación en la presidencia del IOSFA, designada por el Ministerio de Defensa. Los miembros señalan que los presidentes, en lugar de ofrecer soluciones duraderas, han tomado decisiones que profundizan el endeudamiento del instituto. "No puede ser que el ministro de Defensa designe a un presidente que quintuplica la deuda y luego se retira sin rendir cuentas, mientras nos imponen otra autoridad cuyo rumbo es incierto", ¿Quien va a pagar los platos rotos? expresan los afiliados. Esta falta de estabilidad en la dirigencia genera incertidumbre y ha llevado a que la obra social esté al borde de la quiebra.

Además, los afiliados critican la falta de participación en la elección de las autoridades y el escaso espacio de representación para el personal subalterno de las Fuerzas Armadas. "Estamos cansados de que cambien de presidente cada vez que se les antoja, sin que haya un proceso de consulta o de selección que incluya a los afiliados. Es fundamental que se reestructure el funcionamiento del directorio y que se incluya al personal de suboficiales en la toma de decisiones", demandan desde la Unión de Suboficiales y Pensionados.

La situación actual del IOSFA refleja una problemática de fondo en la administración de obras sociales en Argentina, donde la falta de transparencia y de una dirección estable afecta directamente a los servicios y prestaciones de los afiliados. Ante este escenario, exigen una reforma que permita una gestión eficiente y representativa, y advierten que es el momento de tomar medidas antes de que el instituto colapse definitivamente.

Entradas populares de este blog

¿IOSFA AL BORDE DE LA QUIEBRA?

¿TENDREMOS NUEVO MINISTRO DE DEFENSA?