LLEGÓ PARA TERCEARIZAR IOSFA
Informe periodístico sobre la situación en el IOSFA
Mar del Plata, Argentina – 12 de noviembre de 2024
El Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), una de las mayores obras sociales del pais, enfrenta una profunda reestructuración bajo el liderazgo de su nuevo presidente, el contador MULTIMILLONARIO Roberto Fiochi. Con una deuda de aproximadamente $105.000 millones, Fiochi busca implementar una serie de cambios administrativos para reducir gastos y mejorar la eficiencia operativa.
Drásticas medidas de reordenamiento
A tan solo unos días de su gestión, Fiochi ha planteado una decisión polémica: solicitar la renuncia de 45 altos funcionarios, incluyendo gerentes y jefes. Según fuentes cercanas a la administración, esta medida apunta a eliminar capas superfluas de personal acumuladas en anteriores gestiones. "No significa que todos se irán, pero es una señal de que la sobredimensión de personal debe ser corregida", mencionó una fuente interna.
El IOSFA, con una red de más de 650,000 afiliados y cerca de 4,000 prestadores de salud, ha sido criticado por su gran plantel de empleados, algunos de ellos dedicados a áreas no directamente vinculadas a la salud, como la de turismo, que cuenta con 800 trabajadores.
Situación económica y política
La deuda de la institución aumentó cinco veces desde el inicio de la administración de "La Libertad Avanza", impactada principalmente por la inflación en medicamentos y servicios de salud, que subieron más del 300% mientras que los ingresos solo incrementaron un 80%. La administración de Fiochi se enfrenta también al desafío de restablecer relaciones con los mandos de las Fuerzas Armadas, afectadas por desacuerdos en la anterior gestión de Oscar Sagás.
Fuentes cercanas al IOSFA sostienen que la crisis "es más política que económica", señalando que el conflicto entre Sagás y el Directorio, que incluye a representantes de las Fuerzas Armadas y los ministerios de Defensa y Seguridad, generó un clima tenso que Fiochi intentará superar.
Cambios en la administración y dirección
Para evitar un mayor deterioro en las finanzas del IOSFA, Fiochi archivará un plan de tercerización de servicios, percibido en medios castrenses como un intento de "privatización encubierta". La nueva administración busca evitar decisiones no consensuadas y priorizar la mejora de prestaciones sin sacrificar la cobertura sanitaria de los afiliados.
En el ámbito interno, la falta de información en áreas clave como las internaciones en terapia intensiva ha alarmado a las nuevas autoridades, quienes han resaltado la urgencia de implementar controles más rigurosos y de modernizar los procesos para optimizar los recursos.
Sin responsables ni investigaciones: afiliados exigen justicia
Lo más lamentable de esta situación es que, al momento, no existen responsables ni sumarios administrativos ni denuncias penales en contra del señor Oscar Sagás, quien dejó una deuda millonaria en el IOSFA. Esta falta de acciones legales y de investigación hacia el expresidente de la obra social ha generado gran indignación entre los afiliados. Algunos de ellos piden cárcel para Sagás o para otros posibles responsables. Este reclamo se suma a las demandas históricas de algunos sectores militares para que la obra social vuelva a ser manejada por las Fuerzas Armadas, en lugar de estar bajo la órbita del Ministerio de Defensa.
En medio de un clima de incertidumbre, Fiochi enfrenta la difícil tarea de recuperar la confianza y el equilibrio financiero del IOSFA, en una de las reestructuraciones más significativas en la historia de la obra social de los militares.
Fuente: La Nación
Redacción: Ceferino Quiroga.