CARTA DE UNA AFILIADA DE IOSFA.
Asunto: Solicitud de reunión para tratar la situación de IOSFA
Estimado/a Patricia:
Soy Nedis, de Mar del Plata. Tuvimos contacto anteriormente cuando nuestra querida Patricia Bullrich se postulaba a la presidencia. Hoy, a mi humilde entender y a juzgar por los hechos, la considero la mejor Ministra de Seguridad de la historia argentina. Sin duda, quienes la acompañan cuentan no solo con su confianza, sino también con la posibilidad de comunicarse sobre temas relevantes para el bienestar de los ciudadanos. Por eso me atrevo a escribirte nuevamente.
Entiendo que tus tareas son numerosas y tu tiempo limitado, pero quisiera pedirte que evalúes la posibilidad de coordinar una reunión con Patricia Bullrich y el Ministro de Defensa, Luis Petri. Soy docente y jubilada como Personal Civil de las Fuerzas Armadas, mientras que mi esposo es Suboficial Mayor Retirado de la Armada y Veterano de Malvinas. No menciono esto para contar nuestra historia personal, sino para expresar nuestra genuina preocupación ante la situación actual de IOSFA (Instituto de Obras Sociales de las Fuerzas Armadas).
La situación de IOSFA es alarmante. Desde 2013, cuando CFK retiró la administración directa de los directores militares, el instituto ha sido manejado por terceros que, lamentablemente, no han mostrado la idoneidad necesaria. Esto ha provocado una deuda millonaria y una notable reducción en la calidad del servicio, a pesar de que los afiliados aportamos el 8% de nuestros ingresos mensuales, el doble de lo que se paga en otras obras sociales. Los afiliados, en su mayoría suboficiales, somos quienes más sufrimos las consecuencias de estas malas gestiones.
La última administración, a cargo del señor Sagas y nombrada por el Ministro Petri, ha aumentado considerablemente la deuda en solo un año. Aunque el señor Sagas ha renunciado, la deuda persiste, y me pregunto si nuevamente los afiliados seremos quienes debamos hacernos cargo de los errores ajenos. Recientemente se ha designado a un nuevo administrador, otro "tercero" sin relación con las Fuerzas Armadas, lo que solo agrava el malestar entre los afiliados.
Es urgente recuperar la gestión transparente y eficiente de IOSFA, en beneficio de los afiliados que contribuyen a su financiamiento. Contamos con suboficiales capacitados –abogados, contadores, licenciados en diversas disciplinas– que podrían ofrecer una visión objetiva y desinteresada en la administración de una institución que afecta a más de 400,000 afiliados y sus familias.
Por ello, me atrevo a solicitar que esta situación sea transmitida a Patricia y al Ministro Petri. Sé que sus agendas están cargadas, pero considero que la salud y el bienestar de los afiliados a IOSFA merecen ser priorizados.
Te comparto el contacto de nuestro referente en Mar del Plata, el Suboficial Mayor de la Armada Argentina, Lic. Daniel Santaeufemia, quien apoya firmemente la representación de la masa mayoritaria de aportantes, los suboficiales. Nos comprometemos a reunirnos en Buenos Aires junto a otros referentes de distintas fuerzas, si es posible concretar esta reunión.
Agradezco de antemano tu empatía y comprensión. Quedo a disposición para coordinar los detalles y espero poder conocernos personalmente en esta ocasión para compartir ideas.
Un abrazo argentino,
Nedis