¿HAY UNA NUEVA LEY PARA EL MILITAR?.



Lamentablemente parecería que los suboficiales siguen sin tener protagonismos en el pensar de los políticos Argentinos.  

El Diputado Nacional Fernández Carlos Alberto de la Provincia de Misiones ha presentado un proyecto de ley que reemplazaría la vigente ley 19101 que rige al personal militar. El proyecto esta respaldado para varios Diputados Nacionales de juntos por el cambio. 

Fernández es un medico pediatra y político que representa a la Provincia de Misiones quien ha tenido la iniciativa de presentar este proyecto de ley en el Congreso de la Nación en el año 2021. lo que no se sabe es que lo inspiró a generar este proyecto sin tener la opinión de todos los actores involucrados en este problema social que afecta principalmente a los Suboficiales y Pensionados de las FFAA/SS  otra cosa muy preocupante es ¿Por qué hoy, 3 años después, comienza a salir a la luz?

En el siguiente enlace podrán descargar dicho proyecto: https://drive.google.com/file/d/17gfzlzDOFPjNdTjF5gE8I0fWC9Wfdg-5/view?usp=drivesdk 

Durante el 2020 el Ex Ministro de Defensa Agustín ROSSI intentó modificar la ley 19101, para lo que convoco a varios Ex M.D. y oficiales asesores, luego de vencerse los plazos legales todo quedo en la nada. Gracias a la insistencia y trabajo realizado por las asociaciones de Suboficiales, los mismos pudieron tener vos e injerencia a través  de conversaciones con los integrantes de las comisiones que integraban el proyecto de modificación. 

En su justificación dice que está ley fue hecha por Oficiales superiores, basados en la Resolucion 141 del M.D. mensionada en el parrafo anterio y otros estudio. En uno de sus artículos habla de IOSFA, de que debe estar administrada por sus afiliados pero en ningún lado habla de los Suboficiales, que el personal civil eligiera sus representante. Otra de lo curiosidades es el tiempo para retirarse, ya no habla de años de servicios, habla de 10 años antes que el régimen civil, osea que hoy es a los 65 H y 60 M en el caso del militar seria a los 55 H y 50 M, recuerden que la jubilación la quieren llevar a 70 años.

En el año 2020 la USP junto a miembros de USCA desarrollaron una propuesta según la visión de los suboficiales, por otro lado elementos del cuadro de suboficiales en actividad  fueron convocados por sus jefes y generaron un trabajo que solo involucraba al articulo 52 y 52bis de haberes, mientras que el primero trataba todos los artículos y códigos que afectan a los Suboficiales y Pensionados. 

Es muy difícil saber en que terminara este proyecto, lo que si se sabes, es que no consultaron a los suboficiales y Pensionados, quienes son los actores mayoritarios de la comunidad militar. ¿Tal vez es un asuelo para los Suboficiales, que se han convertido en un atractivo pedazo del electorado de las próximas elecciones?

Informe y comentarios: Ceferino QUIROGA.

Entradas populares de este blog

¿IOSFA AL BORDE DE LA QUIEBRA?

¿TENDREMOS NUEVO MINISTRO DE DEFENSA?